LA PALABRA
ESPANGLISH SE
INCLUIRÁ EN LA NUEVA
EDICIÓN DEL DICCIONARIO
DE LA REAL
ACADEMIA ESPAÑOLA (RAE) QUE SE EDITARÁ A FINALES DE ESTE AÑO 2012.
El proceso de revisión y actualización del Diccionario de la RAE es continuo, puesto que
con frecuencia se solicitan que sean borrados del diccionario términos o
acepciones que resultan hirientes para la sensibilidad de la sociedad actual.
La Real Academia
de la Lengua
trata de atender los cambios de la sociedad y ha aprobado este año 2012, la
incorporación de 1.697 novedades que formarán parte de la próxima
edición impresa del DRAE, prevista para el año 2014.
Entre las novedades se pueden encontrar ajustes en algunas definiciones ya
existentes, modificación de vocablos o la incorporación de nuevas palabras
surgidas de las redes sociales y las nuevas tecnologías, por ejemplo las
palabras:
- Bloguero -ra – Perteneciente o relativo a los blogs o a los blogueros. / Persona que crea o gestiona un blog.
- Blog – Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. (nueva acepción, ya que esta palabra ya existe).
- Chat – Intercambio de mensajes electrónicos a través de Internet que permite establecer una conversación entre dos o varias personas. / Servicio que permite mantener conversaciones mediante chats.
- Chatear – Mantener una conversación mediante chats. (verbo)
- Lápiz – De memoria. Memoria USB (nueva acepción, ya que esta palabra ya existe).
- Memoria USB -Dispositivo externo, generalmente electrónico, en el que se almacenan datos e instrucciones para recuperarlos y utilizarlos posteriormente, conectándolo a una computadora.
- Página Web – Conjunto de informaciones de un sitio web que se muestran en una pantalla y que puede incluir textos, contenidos audiovisuales y enlaces con otras páginas.
- SMS – Servicio de telefonía que permite enviar y recibir mensajes que se escriben en la pantalla de un teléfono móvil / Mensaje enviado por SMS.
- Tableta – Dispositivo electrónico portátil con pantalla táctil y con múltiples prestaciones. (nueva acepción, ya que esta palabra ya existe).
- USB – Toma de conexión universal de uso frecuente en las computadoras.
Próximamente se incluirán los términos “tuit” y “tuitear”, que aún no
figuran en el diccionario de la
RAE.
En la nueva edición encontraremos también nuevas acepciones, que se suman a
las habituales. Es el caso de la palabra
matrimonio, como unión de personas
del mismo sexo, aceptada en determinada legislaciones. O de la palabra “riesgo” a la que se añaden nuevos
significados referidos a términos financieros, hasta hace poco reservados a los
especialistas y ahora en boca de todos por la crisis económica que atravesamos.
Algunas de ellas son: “riesgo de crédito”, “riesgo de interés”, “riesgo de
mercado”, entre otras.
Entre los nuevos términos admitidos figuran expresiones coloquiales como “friki”, para referirse a una persona
algo extravagante, “okupa”, para
referirse a quien ocupa una vivienda ilegalmente, “sociata”, como sinónimo de socialista, y “pepero”, para los miembros del conservador Partido Popular que
actualmente gobierna en España, “espanglish”
del ingl. Spanglish, fusión de Spanish ‘español’ y English ‘inglés’.
Finalmente, la actualización incorpora otros vocablos del habla coloquial,
no reconocidos hasta ahora por las academias. Entre ellos, destaca el término “paradón”, muy usado en España para
definir la parada espectacular y meritoria de un arquero.
Me parece muy interesante que al fin la RAE esté actulizando las entradas en el diccionario. Sin embargo, están lejos de tener la flexibilidad que tiene el idioma inglés de tomar palabras y utilizar y aceptarlas en su diccionario y diario hablar. Tal es el caso de palabras con siesta, fiesta, etc., que están incluidas en el diccionario.
ResponderEliminarEntre otras cosas me es chistoso ver que hay una academia de inglés y español que se llama así: espanglish, en españa. Lo que son las cosas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar